Preguntas Médicas y de Salud (Más Preguntas Frecuentes »)
- ¿Son las copas menstruales seguras y sanas para su uso?
- ¿Me causará alguna infección vaginal la copa menstrual?
- ¿Me pueden causar alguna reacción alérgica las copas menstruales?
- ¿Me causará el uso de una copa menstrual el Síndrome del Shock Tóxico (TSS)?
- ¿Empeorará mi menstruación o los dolores el uso de una copa menstrual?
- Si una persona virgen usa la copa menstrual ¿puede poner en peligro su himen?
- ¿Puedo llevar una copa menstrual mientras tengo sexo?
- ¿Puedo usar una copa menstrual si uso un DIU?
- ¿Evitará la copa menstrual que me quede embarazada?
- ¿Puede evitar la copa menstrual la transmisión de enfermedades de transmisión sexual?
- Si tengo una ETS (enfermedad de transmisión sexual) ¿puedo seguir usando la copa menstrual?
- ¿Puedo compartir mi copa menstrual con alguien más?
- ¿Tengo que quitarme la copa menstrual cuando tengo que defecar u orinar?
- Tengo una infección vaginal, ¿puedo seguir usando la copa menstrual?
- Acabo de tener un bebé hace 5 días, ¿puedo usar la copa menstrual para el sangrado?
- Tengo endometriosis, ¿aún puedo usar la copa menstrual?
- ¿Es seguro usar la copa menstrual si tengo un útero desprendido?
- ¿Puede funcionar la copa menstrual de forma segura para alguien que tiene un útero inclinado?
¿Son las copas menstruales seguras y sanas para su uso?
Las copas menstruales son en general una opción muy segura para tus cuidados durante el periodo. La mayoría de las copas menstruales que se venden en el mercado están aprobadas por la FDA, están fabricadas con silicona médica, son hipoalergénicas, y tienen acreditaciones que confirman que son 100% seguras para tu cuerpo y no plantean ciertos riesgos para la salud que sí hacen otras formas de productos de higiene femenina mensual como los tampones, y el riesgo del (SST) síndrome del shock tóxico.
Leer más respuestas \ Contribuir a esta respuesta | Haz una pregunta nueva »
¿Me causará alguna infección vaginal la copa menstrual?
No se conoce que las copas menstruales causen infecciones, y muy pocos usuarios han informado de algún efecto adverso al usar productos de higiene femenina. La calidad de los materiales de los cuales están hechas las copas menstruales son testados y aprobados por su seguridad para su contacto con la piel humana y el uso íntimo.
Si una infección vaginal o infección por hongos (candida) ya existente ocurre durante el uso de la copa menstrual, se recomienda no continuar con su usa hasta que la infección sea tratada y desaparezca. Además, se aconseja que la persona esterilice a fondo su copa menstrual después de que ocurra una infección.
Leer más respuestas \ Contribuir a esta respuesta | Haz una pregunta nueva »
¿Me pueden causar alguna reacción alérgica las copas menstruales?
Las copas menstruales no suelen causar ninguna reacción alérgica (especialmente las de silicona). La mayoría de marcas copas menstruales garantizan ser 100% hipoalergénicas y acogerse a las reglas, estándares y directrices que certifican un producto médico como hipoalergénico. Sin embargo, la Keeper está hecha de goma de caucho el cual podría presentar riesgos de alergia a alguien que tiene sensibilidad al látex o a los materiales de goma.
Leer más respuestas \ Contribuir a esta respuesta | Haz una pregunta nueva »
¿Me causará el uso de una copa menstrual el Síndrome del Shock Tóxico (TSS)?
Las bacterias pueden crecer en cualquier parte del cuerpo y en cualquier persona, no sólo en alguien que tiene la menstruación. El SST puede ser causado por muchas cosas, no sólo por tampones. Sin embargo, al usar un tampón se proporcionan unas condiciones cálidas y húmedas, lo que crea un ambiente perfecto para ello.
Las copas menstruales por sí mismas no causan SST.
Hubo un informe sobre un caso de SST de una persona que usaba una copa menstrual. Diez días antes de los síntomas ella había estando usando una copa menstrual. Era una usuaria novata y se arañó.
No es seguro que la copa realmente tuviera algo que ver con el SST o si ella ya tenía la bacteria en su cuerpo.
Ya que las copas no absorben fluido menstrual, ni cambian el equilibrio del PH de tu cuerpo, las condiciones no son tan favorables para el crecimiento de las bacterias.
Leer más respuestas \ Contribuir a esta respuesta | Haz una pregunta nueva »
¿Empeorará mi menstruación o los dolores el uso de una copa menstrual?
No se ha demostrado que las copas menstruales causen dolores menstruales o los empeoren. De hecho, muchos usuarios de las copas menstruales comentan que mientras usan la copa menstrual durante la menstruación sienten menos dolores, y que el uso de su copa menstrual alivió notablemente la fuerza de sus dolores menstruales.
Leer más respuestas \ Contribuir a esta respuesta | Haz una pregunta nueva »
Si una persona virgen usa la copa menstrual ¿puede poner en peligro su himen?
Sí, porque se introduce en la vagina – el uso de una copa menstrual por una persona virgen para su protección contra pérdidas durante el periodo puede romper el himen y hace que suponga un riesgo. Depende sólo de la preferencia personal de cada uno decidir si correr ese riesgo o no.
Leer más respuestas \ Contribuir a esta respuesta | Haz una pregunta nueva »
¿Puedo llevar una copa menstrual mientras tengo sexo?
Sólo hay una marca de copa menstrual que se puede llevar puesta mientras tienes sexo y se llama la Softcup (no confundir con la Soft Cup). La Softcup «ama hacer el amor» y se puede llevar puesta mientras tienes sexo durante tu periodo para tener un momento íntimo sin complicaciones. Sin embargo, todas las otras copas menstruales no se pueden y no se deberían llevar puestas mientras tienes relaciones sexuales.
Leer más respuestas \ Contribuir a esta respuesta | Haz una pregunta nueva »
¿Puedo usar una copa menstrual si uso un DIU?
Sí. Cualquier persona que tenga un DIU puede usar una copa menstrual de forma segura sin que suponga ningún riesgo para su salud. La copa menstrual no interfiere en la efectividad del DIU para evitar embarazos, aunque no debería usarse como medida para prevenir el embarazo.
Leer más respuestas \ Contribuir a esta respuesta | Haz una pregunta nueva »
¿Evitará la copa menstrual que me quede embarazada?
No. La copa menstrual no es un método anticonceptivo y no debería ser usado como tal. Está pensado para el único propósito de proporcionar a una persona una alternativa a tampones y compresas o toallas sanitarias.
Leer más respuestas \ Contribuir a esta respuesta | Haz una pregunta nueva »
¿Puede evitar la copa menstrual la transmisión de enfermedades de transmisión sexual?
No. No es un método de protección contra las enfermedades de transmisión sexual y una copa menstrual sólo debería usarse para su propósito de proporcionar a una persona un medio de protección e higiene femenina.
Leer más respuestas \ Contribuir a esta respuesta | Haz una pregunta nueva »
Si tengo una ETS (enfermedad de transmisión sexual) ¿puedo seguir usando la copa menstrual?
Sí, aún puedes seguir usando una copa menstrual si tienes una enfermedad de transmisión sexual. Sin embargo, no es un método de protección y no te protegerá de contagiar o contraer otras enfermedades de transmisión sexual. Y se aconseja que no compartas tu copa menstrual con otra persona ya que higiénicamente puedes contagiarle tu enfermedad al compartir la copa menstrual.
Leer más respuestas \ Contribuir a esta respuesta | Haz una pregunta nueva »
¿Puedo compartir mi copa menstrual con alguien más?
NO. Bajo ninguna circunstancia – nunca deberías compartir la misma copa menstrual con nadie más. Es lo mejor para tu salud higiénica y por muchas otras razones compartir un dispositivo de salud íntima no es saludable, higiénico, ni seguro.
Leer más respuestas \ Contribuir a esta respuesta | Haz una pregunta nueva »
¿Tengo que quitarme la copa menstrual cuando tengo que defecar u orinar?
No. Puedes realizar cualquier actividad o función corporal con la copa menstrual segura e intacta en tu vagina. La copa menstrual no debería dificultar, suponer un riesgo, causar dolor o impedir que orines o defeques de forma normal.
Leer más respuestas \ Contribuir a esta respuesta | Haz una pregunta nueva »
Tengo una infección vaginal, ¿puedo seguir usando la copa menstrual?
Sí. Puedes usar una copa menstrual de forma segura cuando sufres una infección vaginal, sin embargo se recomienda que laves, limpies y esterilices tu copa menstrual a fondo antes del siguiente uso para no volver a contraer la infección. Además, puede ser mejor dejar de usar la copa menstrual mientras tengas una infección vaginal para que no te cause molestias y dolor, hasta que la infección sea tratada y desaparezca.
Leer más respuestas \ Contribuir a esta respuesta | Haz una pregunta nueva »
Acabo de tener un bebé hace 5 días, ¿puedo usar la copa menstrual para el sangrado?
NO. El sangrado post-parto no debería ser tratado con el uso de ninguna copa menstrual. Después de una cesárea y después de un parto vaginal el canal vaginal está muy sensible, necesita curarse y puede ser propenso a infecciones, desgarros, y otros similares que pueden causar diversos problemas. No se aconseja que una persona inserte nada en su vagina, incluyendo una copa menstrual durante hasta 60 días después de tener un bebé, histerectomía, cirugía vaginal u otros tipos de cirugía femenina que involucre la vagina.
Leer más respuestas \ Contribuir a esta respuesta | Haz una pregunta nueva »
Tengo endometriosis, ¿aún puedo usar la copa menstrual?
Sí. Las personas con endometriosis pueden usar una copa menstrual de forma segura y efectiva sin poner en riesgo su salud o causar más molestias o dolor. Algunas personas que sufren endometriosis prefieren la copa menstrual por encima de los tampones, ya que las copas menstruales pueden disminuir los severos dolores menstruales causados y asociados a la endometriosis.
Leer más respuestas \ Contribuir a esta respuesta | Haz una pregunta nueva »
¿Es seguro usar la copa menstrual si tengo un útero desprendido?
Para algunas personas, el uso de una copa menstrual con un útero desprendido puede generar dolor y otros problemas. Es importante que consultes con tu médico si tienes un útero desprendido antes de usar una copa menstrual. Tu doctor te aconsejará qué implica tu caso y si es la alternativa de protección menstrual más segura para ti.
Leer más respuestas \ Contribuir a esta respuesta | Haz una pregunta nueva »
¿Puede funcionar la copa menstrual de forma segura para alguien que tiene un útero inclinado?
Sí. Las personas con un útero desprendido pueden usar una copa menstrual sin tener ningún problema. Sin embargo, la mayoría de personas con útero inclinado también tiene un cérvix alto – por lo que ten mucho cuidado al elegir el tamaño correcto, tallo y características en una copa menstrual para tener el máximo de efectividad y confort de la copa menstrual.
Leer más respuestas \ Contribuir a esta respuesta | Haz una pregunta nueva »
- Ropa Interior/Bragas Para La Menstruación Lilova - mayo 23, 2020
- Bragas Menstruales FLUX ® (Ropa Interior Para La Regla) | Reseña Completa (Review) - mayo 23, 2020