Peligros de la Copa Menstrual

This page is available in:

Han sido usadas desde hace décadas y están volviendo otra vez a ser populares en el mundo eco-consciente y ahorrador de hoy en día.

Las ventajas son múltiples y fantásticas:

  • Fácil de usar
  • Más economico
  • Libre de químicos
  • No hay olores embarazosos
  • Más tiempo entre cambios
  • No cambia el delicado pH vaginal
  • Muchos menos viajes a la farmacia
  • Bueno para el medio ambiente y para la reducción de residuos

¿Entonces por qué no todas las personas usan la copa menstrual? Podría ser por varias razones, tales como la dudas a la hora de intentar algo nuevo y desconocido u otros miedos relacionados.

 

 

 

 

 

¿Cuáles son las Desventajas?

Muchas personas pueden estar observando desde la distancia sintiéndose un poco nerviosas sobre el uso de la copa menstrual debido a los peligros que perciben. Vamos a echar un vistazo a las problemas más importantes y sus posibles soluciones.

1. Infección:
Esta podría ser la mayor preocupación en la que piensan las personas. Y con razón. Necesitas limpiar adecuadamente tu copa necesita antes de cada inserción. Esto significa que tus manos también. Sin este paso se corre el riesgo de meter gérmenes en tu cuerpo. Si crees que no vas a tener acceso a un baño en privado para el cambio de tu copa, puede que sea mejor usar un producto alternativo en ese momento.

2. Ajuste no adecuado:
Posibles problemas de ajuste. A veces la anatomía individual de cada persona puede hacer difícil el uso correcto de la copa. Por ejemplo, si tienes fibromas o útero caído, puede no encajar en su lugar correctamente. Existen muchos tipos de copas de diferente tamaño y forma y sólo tendrás que darle un poco de dedicación y probar de forma ensayo-error por tu parte para encontrar tu copa perfecta.

3. Desechar la sangre:
A diferencia de otros productos de protección femenina que utilizan una gran cantidad de ingredientes de fuentes cuestionables, las copas menstruales están hechas de silicona médica. Cualquier persona con una alergia al látex está segura. Es extremadamente raro que alguien tenga sensibilidad a la silicona y por esta razón se usa en la fabricación de copas menstruales.

4. Desechar la sangre:
Una vez más, siguiendo el protocolo adecuado y el vaciado de sangre en un inodoro o en un lavabo no hay nada de qué preocuparse. Si no vas a tener acceso a un lavabo para poder limpiarla adecuadamente después de la extracción y antes de su próxima inserción, otra alternativa de protección podría ser una mejor opción en ese momento.

5. Se va a quedar atascada:
La extracción de la copa puede presentar a veces una curva de aprendizaje. Podría parecer que la copa se ha quedado atascado en el interior de tu vagina. Puedes estar segura: la copa no puede perderse en la vagina. Con tiempo puede que al final se deslice hacia abajo por la fuerza de la gravedad. Hay varias estrategias para ayudar con la extracción, pero sobre todo se trata sólo de relajarse y ser paciente con tu cuerpo.

Al igual que con cualquier producto de protección femenina existe un cierto riesgo implícito si se usa incorrectamente y sin seguir las instrucciones. El mayor riesgo posible es la transferencia de gérmenes o infecciones. Pero aún así el riesgo es muy bajo y siempre puede evitarse con una limpieza concienzuda. Con todos los posibles miedos y peligros abordados espero que le des una oportunidad a la copa menstrual (consulta nuestro top 10 de copas menstruales). Nunca estarás más cómoda durante tu periodo y estarás jugando un papel muy importante en el mantenimiento fuera de los vertederos de basura innecesaria protegiendo así nuestro medio ambiente para el futuro.

 

Latest posts by Tara Dickinson (see all)

Nos alegraremos de poder saber qué piensas

Deja una respuesta